«Las Panteritas» de la Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio iniciarán este viernes 16 de septiembre, en San Luis, su participación en el Campeonato Argentino de Clubes de la categoría U14 femenina, al ocupar la única plaza para representar a la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba.
El equipo cordobés comparte su grupo con el local Sociedad Española de San Luis, Calle Angosta de Villa Mercedes (San Luis) y Municipalidad de Maipú (Mendoza). El debut será el viernes, a las 21, frente al anfitrión.
El plantel tiopujense está integrado por las siguientes jugadoras: Antonella Racca, Katia Ferrero, Diamela Martinez, Ariadna Ochoa, Brunella Gay, Lucila Martinez, Delfina Bellucini, Almendra Baraldo, Guillermina Bibiloni, Sofía Ferrero, Morena Canónico, Agostina Salas, Milagros Mansilla y Alma Díaz. La dirección técnica está a cargo de Diego Mutigliengo.
En esta instancia participan 21 equipos divididos en zonas por regiones. A la siguiente fase avanzarán los dos mejores de cada grupo.
FIXTURE
Viernes 16 de septiembre
19 hs – Calle Angosta Mercedes Deportes vs Municipalidad de Maipú
21 hs – Española de San Luis vs Escuela Municipal de Deportes Tío Pujio
Sábado 17 de septiembre
16 hs – Escuela Municipal de Deportes Tío Pujio vs Municipalidad de Maipú
18 hs – Española de San Luis vs Calle Angosta Mercedes Deportes
Domingo 18 de septiembre
10 hs – Escuela Municipal de Deportes Tío Pujio vs Calle Angosta Mercedes Deportes
12 hs – Española de San Luis vs Municipalidad de Maipú
CONTENIDO RELACIONADO
Liga U14: la Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio festejó el título en casa
ARGENTINO FEMENINO DE CLUBES U14
Formato de Disputa
La competencia se jugará en tres etapas: Cuartos de Final, Semifinal y Final.
En la etapa de Cuartos de Final los 21 clubes se agruparán (según región geográfica) en 3 zonas de 3 equipos y 3 zonas de 4 equipos, jugando todos contra todos los integrantes de cada zona.
Clasificarán a la siguiente instancia (Semifinal) los dos primeros de cada una de las 6 zonas.
Los 12 clubes semifinalistas se agruparán en 3 zonas de 4 clubes, jugando todos contra todos los integrantes de cada zona y clasificando a la instancia final (Hexagonal Final) los dos primeros de cada zona.
En el Hexagonal Final (durará 4 cuatro días) se disputará en una sede única y los equipos se agruparán en dos triangulares, cuya primera fase se disputarán en el día 1 y 2, clasificando los dos primeros de cada triangular a la semifinal. Mientras que, en el día 3, tendrán lugar las semifinales y el día 4, será el turno de la Final y el partido por el Tercer Puesto.
Todas las sedes (tanto en Cuartos de Final, Semifinal y Final) se determinarán por licitación.
#LigaU14Femenina El increíble triple que le dio el título a la Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio pic.twitter.com/qXvOXSpg4a
— Básquet FBPC (@basquetFBPC) August 8, 2016
Conformación de Zonas / Cuartos de Final
ZONA 1
1) San Miguel de Río Gallegos
2) Deportivo Patagones de Carmen de Patagones
3) San Martín de Viedma
ZONA 2
1) Municipalidad de Maipú
2) Calle Angosta Mercedes Deportes de Villa Mercedes
3) Sociedad Española de San Luis
4) Escuela Municipal de Deportes de Tío Pujio
ZONA 3
1) Club Atlético Lanús
2) Centro Galicia de Olivos
3) Deportivo Berazategui
4) Unión Florida
ZONA 4
1) Ferrocarril de Olavarría
2) Barracas Central de Bahía Blanca
3) ADEO de Cañada de Gomez
ZONA 5
1) Belgrano de Oliveros
2) Talleres de Paraná
3) Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay
4) Andrés Zaninetti de Concepción del Uruguay
ZONA 6
1) San Lorenzo de Tostado
2) Libertad de Sunchales
3) Antorcha de Saladas
Semifinal
Zona A: clubes provenientes de la Zona 1 y Zona 2 de Cuartos de Final
Zona B: clubes provenientes de la Zona 3 y Zona 4 de Cuartos de Final
Zona C: clubes provenientes de la Zona 5 y Zona 6 de Cuartos de Final
Hexagonal Final
Los dos triangulares se conformarán de la siguiente manera:
Zona A: un primero y dos segundos (teniendo en cuenta las posiciones en semifinal)
Zona B: dos primeros y un segundo (teniendo en cuenta las posiciones en semifinal)
En el acto de licitación de sede del Hexagonal Final se procederá a realizar el sorteo para la conformación de zonas teniendo en cuenta el criterio especificado anteriormente